Hacer nuestro propio cable RGB para Mega Drive 1 y Master System 1
Cables de Video: Mega Drive I y Master Systems I
Hoy en día los cables RF no son una buena solución para ver nuestras antiguas consolas en la tele. Lo ideal es conectarlas mediante cable AV o si hacemos a nuestra consola el mod de 60 Hz necesitaremos obligatoriamente el cable RGB. Si no usamos el cable RGB veremos la imagen en blanco y negro.
El cable de este tutorial nos va a servir tanto para la Mega Drive I como para la Master System I. Ambas consolas usan el mismo conector de salida de vídeo, así que nos vale el mismo cable para ambas.
En cuanto al sonido estas consolas sacan el sonido en mono por este conector. Para solucionarlo podemos hacer dos variantes de cable. Uno con un pequeño puente entre las conexiones de ambos canales de sonido en el conector scart (Euro conector). La otra solución seria sacar el sonido estéreo desde el conector de auriculares de la parte frontal. Explicare más adelante las dos variables.

Los conectores que vamos a usar son, un conector macho scart (más conocido aquí como euro conector) y un conector DIN-8 pero en una variante diferente a la normal. Normalmente los conectores DIN-8 que encontramos son circulares (270º), el que vamos a necesitar es uno en U (262º).
Además de los conectores necesitaremos cables y resistencias. También podemos poner unos condensadores, aunque yo no los he usado en ningún cable que he hecho y funcionan perfectamente.
Aunque este tutorial no es complicado sí que advierto que las soldaduras en el conector DNI-8 pueden ser un poco tediosas de realizar, tener paciencia e ir con cuidado.
Material necesario para el cable RGB con falso estéreo.
Este cable lo llamo falso estéreo ya que lo que hacemos es meter el canal mono que sale de la consola por los dos canales estéreo de la televisión, dando la sensación de estéreo.
Para realizar este cable necesitaremos el siguiente material:
- Conector scart macho (euro conector)
- Conector DIN-8 en U
- 1,5 metros de cable de 8 hilos (Podemos usar cable de hacer conexiones de red o buscar uno más específico)
- 3 resistencias de 75 ohmios.
- 1 resistencia de 100 ohmios.
- Tubo termo retráctil (No obligatorio pero aconsejable)
Además, necesitaremos un soldador y estaño. Si queremos también podemos usar cola térmica para afianzar los cables.
Esquema y pasos para realizar el cable RGB con falso estéreo.

El orden que yo suelo seguir es el siguiente:
Lo primero es meter la rosca del conector scart y el cierre de conector DIN-8 dentro del cable. Más de una vez me he dado cuenta tarde que no los había metido y he tenido que desoldar.
Una vez hecho esto comienzo soldando los 7 cables necesarios al conector DIN-8. Sería aconsejable apuntar el color de cada cable y al punto que va, para así luego tener más claro el que corresponde a cada punto del conector scart.
Posteriormente cogemos un trozo de cable y unimos todos los puntos de la masa (4, 5, 9, 13, 17, 18 y 21) del conector scart. Lo ideal es coger un cable e ir pelándolo, sin cortar el cable, en cada punto que necesitemos, así nos será más fácil la soldadura. Una vez hecho esto cogemos la resistencia de 100 y la soldamos al punto 16, solo a este punto ya que la otra parte la soldaremos cuando soldemos el cable en el punto 8. Estaría bien ponerle un poco de tubo termo retráctil a la resistencia para evitar cortocircuitos.
A continuación, cogemos un trocito de cable y lo soldamos al punto 6, la otra punta del cable ira al punto 2, pero de momento la dejamos sin soldar para luego hacerlo todo junto.
El siguiente paso consistiría en coger los tres cables que transporta los colores (rojo, verde y azul) y cortarlos un poco, después soldar en cada punta una resistencia de 75. Lo de cortarle un poco al cable lo hacemos para que no haya cables en exceso al cerrar. También es aconsejable recortar un poco las puntas de las resistencias para que no queden tan largas. Podemos usar un poco de tubo termo retráctil para proteger las resistencias.
Una vez hemos hecho todo esto podemos proceder a soldar los cables que vienen del conector DIN-8 al conector scart. Solo tenemos que soldar el cable correspondiente en el punto que indica el esquema.
Una vez soldado todo procedemos a cerrar los conectores, si queréis se puede añadir un poco de cola térmica para asegurar todas las soldaduras. Tener en cuenta que una vez hecho esto nos será muy complicado volver a soldar o desoldar cualquier cable.
Material necesario para el cable RGB estéreo.
La Mega Drive solo saca sonido estéreo por el conector de auriculares que tiene en la parte delantera por lo que en la tele siempre se escucha en mono. Para solucionar esto vamos a sacar el sonido directamente de este conector y metérselo a la tele.
Para este cable necesitaremos además del material que hemos especificado para el cable con falso estéreo lo siguiente:
- Conector Jack estéreo de 3,5 mm
- 1,5 metro de cable de 3 hilos.
Esquema y pasos para realizar el cable RGB estéreo.

Para realizar este cable se deberá hacer todas las soldaduras como se indica en el cable anterior, solo que no deberemos usar el pin 1 del DIN-8 (Es el que saca el sonido de la consola).
En su lugar vamos a coger otro cable con 3 hilos, uno de los hilos lo soldamos al punto 2 del scart, otro al punto 6 y otro a cualquier punto de masa. En la otra punta del cable pondremos un conector jack estéreo de 3,5 mm.
El punto 2 lo soldaremos en el punto del conector jack que corresponde al audio izquierdo (corresponde a la punta), el punto 6 al correspondiente al audio derecho (corresponde a la zona central) y la masa a su punto correspondiente corresponde al trozo más largo del conector.
Os recuerdo que antes de soldar los cables al conector jack metáis el embellecedor del conector dentro del cable.
Una vez hecho esto ya tendremos nuestro cable estéreo. Tener en cuenta que el sonido se nivela con el control de sonido que hay en la consola. No sea que lo tengáis a cero y no os salga sonido.
Como siempre digo, he intentado explicar el proceso lo más claro posible. Si algo no se entendiera o creéis que pueda estar mal o se pueda mejorar solo tenéis que comunicármelo. Estaré encantado de revisarlo o ayudaros.
Además, si no os atrevéis a realizar este proceso puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto para realizar el cable.
Si te ha gustado y te ha sido útil compártelo.
Buen tutorial, sería buena idea que realizaras un vídeo con el proceso y lo colgaras de YouTube o similar.
Gracias por tu comentario, la verdad es que no tengo mucho tiempo para poder hacer el video, pero anotare la idea para un futuro, un saludo.
no vale los pines del scart estan mal o mal definido
Hola, me podrias decir que es lo que te falla exactamente, es el esquema que uso yo para hacerlos y no he tenido problemas, pero siempre existe la posibilidad de que me haya equivocado en algo. Ten en cuenta que el scart es visto desde atras que es un conector macho, el hembra cambia algunos pines.