Mod cambio region Megadrive y 50/60 Hz con led multicolor
Porque un mod para cambio región Mega Drive y selector de hercios
Uno de los mod más interesantes para nuestras consolas retro, cambio región megadrive y el de cambio de Hz.
En el caso del cambio de región nos sirve para poder usar juegos de cualquier parte del mundo. Antiguamente era más complicado el tener juegos de importación y para jugar con ellos debíamos utilizar un adaptador. Hoy en día con la facilidad de compra por internet, es muy fácil conseguir juegos de otras partes del mundo. Si no tenemos realizado este mod nos será imposible hacerlos funcionar en nuestra consola si no disponemos del adaptador necesario.
En cuanto a los Hz lo que conseguiremos es ver el juego como se ideo originalmente. Esto es así debido a que el formato PAL (Estándar en Europa) estaba limitado a 50Hz mientras que el formato NTSC (Estándar en el resto del mundo) usaba 60Hz.
¿Qué problema había con esta limitación? Pues que el juego en formato PAL siempre se veía y escuchaba más lento que el NTSC. Además, mostraba dos franjas negras, en la parte superior e inferior, esto hacia que la imagen se deformara un poco.

Tienes que tener en cuenta que si realizas el mod de herzios necesitara un cable RGB para ver correctamente el juego en la tele, ya que si no se cera en blanco y negro.
Diferenciar placas
Existen diferentes tipos de placas de Mega Drive 1, en concreto en la versión PAL existen 2 modelos, la V4 y la V6. En principio se pueden diferenciar exteriormente ya que la V4 lleva puerto ext., mientras que la V6 no lo lleva (Aunque se le podría añadir soldándole uno). De todas formas, si no estáis muy seguros os añado unas fotos de cada una de las placas.
Se puede apreciar que la V4 lleva impreso la versión mientras que la V6 no. También se diferencian que en la V4 lleva un condensador entre los puntos JP1 y GND.


Nos vamos a centrar en hacer el mod en la placa V6 pero se hace exactamente igual en la placa V4 en la cual se puede dejar el condensador sin ningún problema.
Material necesario
- Soldador (Se puede usar cualquiera, pero uno de buena calidad ayudara en el proceso)
- Estaño
- 1 led bicolor con 3 patillas y cátodo común
- Cables de wrapping (los venden en tiendas de electrónica, yo compre un paquete que trae unos metros de varios colores)
- Destornillador de estrella
- Cúter (yo use una dremel, pero se puede usar un cúter si no tienes esta herramienta)
- Corta/pela cables (tijeras o alicates puede servir)
- 2 conmutadores de 2 posiciones y 6 patas (Se puede usar uno de 3 patas y otro de 6 patas, o incluso dos de 3 patas si no colocamos el LED bicolor)
- 2 tornillos con tuerca
- 1 taladro con broca y limas
- Los tornillos, la broca y las limas los uso para hacer agujeros en la carcasa y posicionar los conmutadores así que el tamaño de los mismos dependerá del tipo de conmutador que compréis.
Comencemos el trabajo.

Empecemos el cambio region megadrive, lo primero que debemos hacer es abrir la consola quitando los 6 tornillos que se encuentran en la parte inferior de la consola. Los podemos quitar fácilmente con un destornillador de estrella. Una vez quitados, podemos retirar la parte superior de la carcasa, tener cuidado con el cable del led.
Para separar completamente la carcasa superior debemos poner rectas las patillas del led y sacarlas de la pieza de plástico que las une con el cable. Una vez hecho esto ya podemos dejar a un lado la parte superior de la consola. Este led lo sustituiremos más adelante por uno bicolor así dependiendo de los Hz que tengamos seleccionados se pondrá de un color o de otro.
Ahora nos encontraremos una pieza metálica la cual debemos sacar quitando los tornillos que la mantienen en su sitio. Una vez retirada ya tendremos acceso a la placa de la consola.


Donde situar los conmutadores

Dependiendo del tipo de conmutadores que tengáis deberéis hacer los agujeros en la carcasa de una u otra forma. En mi caso los que tengo son los de 2 posiciones con patillas de color negro, que para mi gusto se integran más en la consola. En otros tutoriales utilizan unos de palanca redondos y plateados, a mí personalmente no me gustan los redondos ya que debido a su color son muy llamativos y la palanca sobresalen mucho de la consola. Aunque también hay que decir que son mucho más fáciles de poner ya que únicamente hay que hacer unos agujeros redondos.
Además, si utilizáis los de palanca dependiendo del número de posiciones que tenga no os funcionaria con este tutorial.
La zona donde yo los he situado es en la parte trasera al lado de los conectores de salida de video y entrada de corriente.
Esto se puede hacer en la versión V6 de la placa, en la V4 no, ya que ahí está el puerto de comunicaciones.
De todas formas, los podéis situar donde más os guste u os sea más fácil.


Para hacer los agujeros bien y como tenía varios conmutadores de sobra, desmonte uno y abrí la parte metálica. Así conseguí una plantilla para marcar las posiciones exactas de donde hacer los agujeros.
Una vez marcadas hice unos agujeros con el taladro y una broca pequeña y les fui dando forma con las limas. Esta parte requiere de un poco de paciencia para que el resultado sea bueno.
Para sujetar los conmutadores he usado unos pequeños tornillos con tuerca. Como toque final pinte los tornillos de negro y que así no quedaran mejor integrados. Para finalizar podéis poner unos cartelitos al lado de los conmutadores para indicar su función. Yo este paso aun lo tengo pendiente.

El diodo LED

En este mod también he cambiado el LED por uno bicolor, con el cambio de este LED sabremos en todo momento si estamos en 50 o 60 Hz. El añadido de este LED es opcional, no hará que funcione mejor o peor si no lo ponéis. Lo primero que deberemos hacer es quitar el antiguo. Doy por hecho que ya lo habéis separado del cable que lo engancha a la placa al quitar la parte superior de la carcasa.
Lo siguiente seria quitar el adorno blanco de la carcasa donde está el LED en el centro. Esto se hace apretando las pestañitas que tiene por la parte inferior. Una vez que hayamos quitado este adorno, el LED ya saldrá con facilidad.
El nuevo LED dispone de 3 patillas por lo que no encajara en el sitio. Lo que podéis hacer es abrir los agujeros con un soldador caliente y teniendo mucho cuidado. Así hasta que consigáis encajarlo bien. Una vez encajado volvéis a poner el adorno blanco y quedara perfecto.
Es muy importante que compréis un LED con cátodo común, yo me confundí al comprarlo y estuve un buen tiempo dándole vueltas hasta que me di cuenta del fallo.
Empecemos con el cableado.

Aquí es donde la cosa se complica algo, pero no mucho, ya que este mod es bastante sencillo. Deberemos buscar unos jumpers numerados como JP1, JP2, JP3, JP4. En la versión V6 se encuentra al lado del conector para el Mega CD. En la V4 está algo más alejado y puede tener un condensador.
El primer paso sería cortar cualquier unión entre los puntos de la derecha y los de la izquierda. Esto se puede hacer con un cúter o con la dremel, con lo que os sea más fácil.
Una vez cortadas las uniones que haya vamos a proceder a realizar el cableado, este es muy fácil si seguís el siguiente esquema. Los conmutadores que yo uso tienen 6 patillas, en el primero hay tres que no se usan, y en el segundo si no usáis el LED bicolor también se usaran solo 3 patillas. Si finalmente lo ponéis conveniente aislar los cables que van a los puntos X-Z con funda termo retráctil para evitar cortocircuitos.
Aconsejo que los cables para el LED los dejéis bien larguitos para que así cuando necesitéis volver a abrir la consola no tengáis ningún problema.

- A – 2 (Selección de región al centro del interruptor)
- B – 5 (Selección de 50/60Hz al centro del interruptor)
- C – 1 – 4 (Masa)
- D – 3 – 6 (+5V)
- E – 8 (Masa del diodo al centro del interruptor)
- F – Y (Alimentación del diodo al cátodo común, pata central del diodo)
- X – 7 (ánodo verde)
- Z – 9 (ánodo rojo)
Para seleccionar las diferentes zonas se deberá poner los conmutadores en las siguientes posiciones:
Europa/USA + 50 Hz se seleccionará región Europa
Europa/USA + 60 Hz se seleccionará región USA
Japón + Cualquiera de los Hz se seleccionará región Japón
Una vez hechas todas las soldaduras y puestos los interruptores en su sitio, lo ideal es hacer unas pruebas. Si todo funciona correctamente yo aconsejo reforzarlo todo echando silicona térmica para que los cables no se muevan.
Además, dependiendo de donde hayáis puesto los interruptores puede que debáis cortar la chapa protectora que hay que poner al montar la consola para que todo encaje correctamente.
Como comprobar que todo funciona correctamente.
Lo ideal para comprobar que el mod funciona correctamente seria usar el juego Street of Rage. Este juego tiene la particularidad que si lo ponemos en una consola japonesa el texto cambia a si la ponemos en una europea o americana. También se puede poner cualquier otro juego que tenga limitación por región.
Una vez comprobado que el cambio de región ha ido bien, es el momento de probar los Hz. Para ello una vez puesto el juego y encendida la consola le damos al conmutador de hercios. Si todo está ok notaremos un cambio en la velocidad de la música y que la pantalla se estrecha al poner los 50 Hz.
Como siempre he intentado explicar el proceso lo más claro posible, si algo no se entendiera o creéis que pueda estar mal o se pueda mejorar solo tenéis que comunicármelo y estaré encantado de revisarlo o ayudaros.
Además, si no os atrevéis a realizar este proceso puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto para que te realice la modificación. Si te ha gustado y te ha sido útil compártelo.


Hola,muy buenas.
Recientemente he adquirido una mega Drive Pal asia,placa va5,haa-2510.
Mi pregunta es….veo los Jumpers diferente orden a las placas Pal.
Para modificar solo hercios???
Sería igual??? Cortar Jumper 3 y unir el 3 y 4,a pesar de estar diferentes dispuestos en la placa??
Gracias y un saludo