Haz tu propio destornillador Gamebit por muy poco.

Gamebit el destornillador de las consolas y juegos retro.

La mayoría de las consolas y juegos retro tienen unos tornillos algo raros llamados gamebit. Estos tornillos fueron utilizados por las compañías para que no pudiéramos abrir sus aparatos fácilmente y poder aplicar las garantías. Aunque no es un destornillador muy difícil de conseguir por internet, a veces lo necesitamos urgentemente y no tenemos uno a mano.

Para eso vamos a ver como se puede crear uno fácilmente y por muy poco dinero. Aunque esta técnica puede servir para sacaros de un apuro os aconsejo que si lo vais a necesitar en varias ocasiones os compréis uno, ya que puede quedar alguna marca en el objeto que vamos a abrir.

Destornillador Gamebit
Tornillo y destornillador Gamebit
Materiales necesarios
  • Mechero
  • Boligrafo bic
Manos a la obra

Cogemos el boli bic y le quitamos la tinta ya que lo único que vamos a utilizar es el plástico exterior.

A continuación calentamos con el mechero la punta del plástico exterior del bolígrafo hasta que se ponga blando, normalmente también se pone un poco negro. Si os pasáis de calor y se prende no se os ocurra apagarlo con el dedo, ya que el plástico podría haceros una quemadura importante.

Una vez hecho esto cogemos rápidamente y lo ponemos sobre el tornillo y lo presionamos sobre el.

Esperamos unos minutos para que el plastico se enfrie. Una vez pasado este tiempo ya podemos empezar a girar para quitar el tornillo.

   

Otras alternativas

Existe otro método algo mas costoso, a no ser que tengáis algún destornillador plano que no vayáis a usar.

Este método consiste en coger un destornillador plano  y hacerle una muesca para que encaje en el tornillo. Se aconseja usar una dremel o algo parecido ya que con una lima os va a costar bastante.

La idea es que quede algo como en la imagen, en este caso lo ideal es ir haciendo poco a poco la muesca. Ir probando para ver que va ajustando al tornillo y no hacerla demasiado grande.

Como ya he dicho al principio, aunque estos métodos os pueden sacar de un apuro, os aconsejo que lo mejor es comprarse uno.

Gran parte de la información para la realización de este tutoriál la he cogido de esta página.

Tu Puntuacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.